La Corte Suprema de Justicia ha confirmado la condena de 15 años de prisión a Esteban Lindor Alvarado, un destacado narcotraficante de Rosario. Este fallo se produjo tras el rechazo de un recurso de queja presentado por su defensa. Alvarado fue condenado en 2022 por ser el organizador del transporte de casi 500 kilos de marihuana, incautados en un operativo policial en General Roca, Río Negro.
El tribunal de juicio lo declaró culpable el 9 de junio de 2022, al considerar que coordinó el envío de la droga junto a otros cómplices. Estos se desplazaban en un vehículo para alertar sobre posibles controles policiales. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena en septiembre de 2023, desestimando un recurso extraordinario federal.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti firmaron el fallo que dejó firme la pena. En su decisión, los magistrados afirmaron que "el recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, es inadmisible". Alvarado ya cumple una condena a prisión perpetua desde 2021 por el homicidio de Lucio Maldonado y otros delitos graves.
La justicia lo considera líder de una asociación ilícita responsable de ataques armados y operaciones de lavado de activos. Alvarado, que se encuentra en un régimen de aislamiento especial en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, ha sido clasificado como interno de alto riesgo.
Su carrera criminal comenzó en la década de 1990, inicialmente como ladrón de autos, lo que le permitió establecer conexiones con policías y grupos delictivos. Con el tiempo, consolidó una organización que rivalizaba con el clan Cantero, conocido como "Los Monos".
En el caso de narcotráfico que ha llevado a su condena, el Tribunal Oral N°2 de Rosario determinó que, aunque Alvarado no estuvo presente durante el operativo en Río Negro, fue el responsable de la logística y financiamiento del transporte de la droga. La defensa argumentó que existían contradicciones en las pruebas y que otros acusados recibieron penas menores, pero estos planteamientos fueron rechazados en todas las instancias judiciales.
En marzo de 2023, Alvarado intentó escapar de la cárcel mediante un plan que incluía un helicóptero, el cual fue frustrado antes de su ejecución. La investigación reveló que había estado involucrado en la compra de una aeronave en Paraguay, que fue confiscada en Gualeguaychú.
Recientemente, Alvarado fue absuelto en un juicio donde se le acusaba de instigar un ataque a tiros en un taller de chapería, aunque la fiscalía había solicitado una pena de 20 años de cárcel. A pesar de esta absolución, su condena por narcotráfico se mantiene firme.