Los supermercados que operan en la Argentina registraron en julio una facturación de $2,05 billones, lo que dejó como resultado una caída real del 2,1% en relación a junio , según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La buena noticia para los supermercadistas es que sus ventas crecieron 1% en la comparación interanual y que se mantienen en valores positivos en el acumulado del año, con un alza del 3,5% en los primeros siete meses de 2025.
Ahora bien, al momento de analizar específicamente lo ocurrido en julio de este año, se encuentran resultados muy dispares, de acuerdo al rubro del producto, la modalidad de pago y la provincia, entre otros factores. El Indec no hace una distinción de la ventas por categoría en términos reales, pero sí permite hacer un balance