
NACIONES UNIDAS (AP) — Los discursos en la Asamblea General de la ONU abordan innumerables facetas de la existencia humana. Sin embargo, el martes, un líder mundial también se tomó un momento para honrar la existencia de los caballos.
"Los caballos han sido parte integral del sustento, la cultura y las civilizaciones humanas desde tiempos inmemoriales", manifestó el presidente de Mongolia, Khurelsukh Ukhnaa. Su nación impulsó a la Asamblea General este año para designar el 11 de julio como el Día Mundial del Caballo. Haciendo énfasis en la larga historia de la equitación en Mongolia, agradeció a los miembros de la Asamblea por apoyar la iniciativa.
La designación tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre el papel que los caballos han desempeñado y aún desempeñan en el mundo, desde el trabajo agrícola y el transporte hasta los deportes ecuestres y el turismo.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, hay más de 60 millones de caballos en el mundo. Mongolia cuenta con 3,4 millones de caballos, más que su población de 3,3 millones de personas.
"Desde el momento de nacer, nosotros los mongoles hemos crecido a caballo", expresó el presidente ante la Asamblea General.
Su reconocimiento a los equinos se produjo en medio de un discurso que enfatizó las contribuciones de Mongolia a las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU y otras. También abordó temas relacionados con el agua y el papel de las mujeres en la política y el mantenimiento de la paz. ___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.