El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026 omite entre sus prioridades el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes y castiga la formación continua de maestras y maestros.

De acuerdo con Mexicanos Primero al paquete económico para el próximo año registra un aumento marginal al presupuesto educativo, del 2.1% respecto a 2025, y del 1.9% comparado con el de 2024, en términos reales, es decir, $1.2 billones de pesos para educación, cuyo peso dentro del Gasto Programable Federal baja de 16.9% (2025) a 16.62% (2026).

“La mayor parte de los recursos se destina a becas, salarios y programas de mejora de infraestructura como La Escuela es Nuestra (LEEN). Es decir, en el PEF 2026, no se prevén recursos para estrategias que incidan directamente en el logro de aprendizajes

See Full Page