Por Itzel Chan

M ÉRIDA, MX.- Docentes de la agrupación Secundarias Unidas de Yucatán (Secuny) exigen a la Secretaría de Educación del Estado (Segey) el pago de las horas extras que aseguran haber trabajado desde abril y que, hasta la fecha, no han sido remuneradas.

Los docentes que se han inconformado denuncian que, a pesar de no recibir el pago correspondiente, en sus últimas nóminas sí se les aplicaron descuentos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), algunos de ellos superiores a los 3 mil pesos, lo que redujo significativamente su salario. En varios casos, señalaron, el ingreso recibido apenas alcanzó entre 200 y 300 pesos quincenales.

La situación, de acuerdo con los profesores, se ha vuelto insostenible. “Hay compañeros que no tienen ni para llegar a trabajar”, expresó la maestra Lilia Canul Naal.
Relató que muchos de sus colegas han tenido que solicitar préstamos para cubrir gastos básicos, como alimentación y transporte, mientras esperan una respuesta oficial de la Segey.

Subrayaron que lo que exigen no es un favor, sino la retribución por un trabajo ya realizado y que ha sido reconocido en los registros administrativos de la dependencia.

Los maestros pidieron sensibilidad a las autoridades estatales y recordaron que el retraso en los pagos afecta no solo a ellos, sino también a sus familias y al desempeño escolar de miles de estudiantes. Reiteraron su disposición al diálogo, pero dejaron en claro que, de no haber solución, continuarán las movilizaciones en distintos puntos de Mérida. ( Noticaribe )