El grupo parlamentario del PAN, en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para establecer que la vivienda pública que se construya en la Ciudad de México tenga como estándar mínimo 62 metros cuadrados de edificación.

Lo anterior, con el objetivo de que el Gobierno local ofrezca vivienda habitable y digna, evitando el hacinamiento de las familias; además con el fin de promover la salud física y emocional de los habitantes de dichos hogares, así lo informó la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza, quien presentó la propuesta.

Olivia Garza destacó que en los últimos años, con la mercantilización de la vivienda, su alta demanda y la escasez de tierra para su edificación, los desarrollos inmobiliarios (públicos y priv

See Full Page