En salas de cirugía y en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) , los médicos suelen enterarse de que un paciente está en riesgo cuando la presión arterial cayó. En ese punto, el daño al cuerpo comenzó y el reto para especialistas es controlar la emergencia.
La medicina predictiva, apoyada en inteligencia artificial , busca cambiar esa lógica al prevenir la complicación antes de que ocurra.
“El monitoreo básico te dice lo que pasó después de que sucedió. Con la IA ahora podemos anticiparnos a una caída de presión y evitar lesiones en órganos como riñón o corazón ”, explicó a EL COLOMBIANO Jefferson Aránzazu, especialista en monitoreo hemodinámico avanzado de la compañía BD, que trae a clínicas y hospitales de todo el país un dispositivo monitor llamado “Hemosphere”, que integra