La lechería misionera se mueve lejos de la lógica de la zona núcleo. Predominan sistemas chicos, con rodeos que van de 10 a 50 vacas en ordeñe, donde la base alimentaria descansa en los recursos forrajeros disponibles en cada establecimiento .

En ese escenario, el manejo se vuelve una herramienta cotidiana y decisiva. “El manejo forrajero es clave. El diseño, la planificación y el aprovechamiento eficiente de las pasturas son determinantes para sostener una producción estable de leche a lo largo del año”, señaló Eliseo Cornelius, extensionista del INTA Misiones .

Clima subtropical: abundancia estival y resguardo invernal

El patrón climático de la región ofrece una ventana de alta producción de pasto en verano y un bache claro en los meses fríos.

Para atravesar ese desnivel sin so

See Full Page