Tras las elecciones de julio de 2023, Junts se convirtió en la llave de Gobierno para Pedro Sánchez y sus exigencias al PSOE le llevaron a crecer en los siguientes comicios de 2024 en Cataluña mejorando sus resultados.
Más de dos años después, la formación independentista amenaza al Ejecutivo con dejarlo caer si no cumple con los compromisos del acuerdo de investidura y, aunque los próximos comicios autonómicos quedan aún lejos, las encuestas electorales dan al partido de Puigdemont un peor resultado que en 2024.
Existen muchos factores a los que estos pueden deberse, pero uno de ellos señala el auge de un partido como Aliança Catalana (AC), que representa a la ultraderecha independentista de Cataluña y que podría estar dando un importante bocado en el electorado de Junts.
AC ya logró e