La Ciudad de México es considerada como la octava urbe más ruidosa del mundo y la primera en Latinoamérica con más de 100 dB en promedio, lo anterior de acuerdo con un informe de la ONU.

Expertos en acústica y planeación urbana señanan que las principales fuentes del ruido son el transito vehicular, el transporte público; la música y altavoces de establecimientos mercantiles como bares, restaurantes, salones de fiestas; además de eventos y concentraciones masivas en estadios y foros.

La falta de regulación genera malestar, irritación y problemas de salud, estar expuesto permanentemente al ruido puede generar perdida progresiva de la capacidad auditiva, estrés crónico, trastorno del sueño y fatiga. Así como aumento de presión arterial y riesgo de enfermedades cardiovasculares; deterioro d

See Full Page