Tras el comienzo de la campaña del arroz , Apag Extremadura Asaja ha achacado a la Unión Europea que los precios "siguen por los suelos", que las normas son "cada vez más estrictas y costosas", mientras se permite "la entrada masiva" de este cereal procedente de India y otros territorios asiáticos "sin ningún tipo de exigencia fitosanitaria ni de trazabilidad".

La organización agraria ha tildado de insostenible la situación : "Los precios están hundidos, no cubren costes y ponen en riesgo la supervivencia de nuestras explotaciones". Además, ha hecho hincapié en que la región es la segunda comunidad productora de arroz de España , con más de 20.000 hectáreas de cultivo, lo que supone cerca del 25% de la producción nacional.

Califican la situación de competencia desleal

"

See Full Page