Cada vez más colombianos están dejando atrás la banca tradicional para utilizar billeteras digitales. Estas herramientas ofrecen comodidad y rapidez, y se apoyan en tecnología avanzada para gestionar pagos, transferencias y ahorro. Sin embargo, el crecimiento de estas plataformas ha abierto un debate sobre la seguridad de los datos personales y la solidez de los mecanismos que garantizan la protección de la información financiera.

La investigación fue desarrollada por los docentes Rafael Díaz, Tatiana Zabala y Henry Romero, quienes revisaron normativas, jurisprudencia y documentos especializados. El objetivo fue evaluar si estas plataformas efectivamente protegen los datos de los usuarios y si cuentan con protocolos que eviten un uso indebido de la información por parte de terceros.

Los

See Full Page