TikTok no solo llegó a la vida de los mexicanos como una plataforma de videos cortos, también se ha consolidado como un generador de empleos y un motor económico para el país. Así lo revela el informe Contribución Socioeconómica de TikTok en México, realizado junto a The CIU (The Competitive Intelligence Unit).

El reporte señala que, en 2024, el impacto total de TikTok en el PIB nacional alcanzó 45 mil 240 millones de pesos, a través de tres vías:

Derrama directa (14%), equivalente a 6 mil 347 millones de pesos, proveniente de ingresos, pago de salarios, inversiones, impuestos y compras de bienes y servicios.

Derrama indirecta (68%), con 30 mil 825 millones de pesos, generada por las ventas de bienes y servicios de las MiPyMEs que usan la app.

Efectos inducidos (18%), con 8 mil 68

See Full Page