Canarias es una de las comunidades autónomas donde más pulseras telemáticas antimaltrato se han colocado. 392 maltratadores portan actualmente el dispositivo que permite determinar si un individuo se salta una orden de alejamiento de la víctima. La cifra supone un incremento de un 5% con respecto a las pulseras activas el año pasado, que eran 373, según el último boletín publicado en agosto por el Ministerio de Igualdad.

La reciente polémica sobre fallos en su funcionamiento pone encima de la mesa una cuestión crucial: si ha supuesto o no un peligro para las mujeres. La magistrada María Auxiliadora Díaz del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria es contundente y asegura que no.

«Si existen disfunciones, parece ser que fue en la migración de dato

See Full Page