El director de la Real Academia Española, , luce traje, corbata y una sonrisa relajada. En su rostro no se adivinan premuras, inquietudes o nerviosismos derivados de improvisaciones de última hora. A la vuelta de la esquina, entre el 14 y el 17 de octubre, arranca en Arequipa, Perú, el (CILE), que trae consigo el lema «Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial», pero parece que esa relevante cita cultural no le roba tranquilidad. Tampoco que unos días antes, entre el 10 y el 11 de octubre, se celebre en Lima la II Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, uno de los proyectos sobre los que ha hecho más hincapié y que más se ha esforzado en sacar adelante. Sentado en
Santiago Muñoz Machado: “Es inevitable que la inteligencia artificial termine siendo coautora”

133