Bogotá, Medellín y Cali manejan juntas aproximadamente el 52 % del mercado nacional de moda urbana, confirmando su papel como los principales epicentros del consumo de este estilo que combina diseño gráfico, autenticidad y sostenibilidad.

En detalle, Bogotá concentra el 31,8 % del gasto en moda urbana, seguida de Medellín con el 10 % y Cali con el 6,1 %. Barranquilla también participa con un 4,1 %. Estas cuatro ciudades lideran por mucho el panorama nacional.

Aunque las grandes capitales dominan, ciudades intermedias también muestran crecimiento notable en este sector: Montería aumentó su consumo en moda urbana un 19,2 % comparado con meses anteriores, Neiva un 14,9 % y Pereira un 13,1 %, lo que evidencia una expansión hacia nuevos mercados más allá de los polos tradicionales.

El gasto

See Full Page