M. en D. Marisol Regalado Moreno*
Para entender qué es un plan de justicia, comenzaremos diciendo que es una herramienta utilizada por el gobierno federal, estatal y municipal, específicamente para atender las necesidades de los ciudadanos y, en este caso, las necesidades básicas de los pueblos originarios.
Inicialmente, los planes de justicia comienzan con la participación activa de quienes pertenecen a una comunidad o pueblo indígena, en colaboración con autoridades de gobierno; se realizan actividades y encuestas, a través de las cuales se exponen las primeras necesidades, como lo es desde los servicios básicos, así como también apoyo a sus tradiciones y cultura, hasta llegar a proponer la autodeterminación de la misma.
En este caso, puede ser a iniciativa de los líderes de las comun