La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó un menor crecimiento para este año en la Argentina, con una mejora de la actividad del 4,5% y una mayor inflación, con una variación anual del 39,8%.
Las previsiones del organismo implican un empeoramiento de las proyecciones trazadas en el último reporte en junio pasado, cuando esperaba un avance del PBI del 5,2% y la estimación inflacionaria era de 36,6%.
De esta manera, el nuevo informe refleja una merma en el crecimiento económico de siete décimas por debajo de la esperada en junio y una inflación 3,2 puntos porcentuales por encima del pronóstico previo, lo que exhibe una nueva aceleración.
Consumo: las ventas en supermercados cayeron 2,1% en julio
En cuanto a las perspectivas compartidas para la Argent