Cada tres segundos, en algún lugar del mundo, alguien recibe un diagnóstico de demencia , y en la mayoría de los casos se trata de la enfermedad de Alzheimer. Con más de 50 millones de personas afectadas en la actualidad y previsiones que superan los 130 millones para 2050 , el Alzheimer se perfila como uno de los mayores retos de salud pública del siglo XXI.
Sin embargo, la ciencia lanza un mensaje esperanzador: la prevención es posible. Según la , hasta un tercio de los casos podrían evitarse modificando ciertos factores de riesgo, y un modelo sencillo como el método SHIELD ofrece una guía clara para proteger la memoria y el cerebro.
Un enfoque simple para la prevención del Alzheimer
La complejidad de los 14 factores de riesgo identificados por la comunidad científica que incluye