Aunque en la niñez entablar una amistad ocurre en apenas unos instantes y en la adolescencia los vínculos de amistad se convierten en el eje central de nuestra existencia, al llegar a la adultez solemos perder tiempo para atender esas relaciones, lo que también impacta en nuestra salud emocional.

Por ello, resulta fundamental aprender a preservar las amistades en la etapa adulta o, si la situación lo requiere, desarrollar la capacidad de generar nuevos lazos de amistad.

Qué hacer si no tenés tiempo para hacer nuevos amigos según la psicología

Tener o no amistades no es únicamente una cuestión de gusto personal. Los vínculos cercanos cumplen un papel protector frente al estrés, la ansiedad y la depresión, y por eso resultan esenciales para la salud mental.

La psicóloga Olga Albalade

See Full Page