El regreso de La mano que mece la cuna marca un hito en la tendencia de reboots de clásicos del thriller psicológico, con una propuesta que busca cautivar tanto a los nostálgicos de los años noventa como a una nueva generación de espectadores. 20th Century Studios ha apostado por una reinterpretación moderna de la historia, bajo la dirección de Michelle Garza Cervera , que se estrenará el 22 de octubre en Hulu para Estados Unidos y el 19 de noviembre en Disney+ para Latinoamérica y España, según información difundida por Hulu/20th Century Studios .
La nueva versión de La mano que mece la cuna presenta a Mary Elizabeth Winstead en el papel de Caitlin Morales , una madre de clase alta que reside en los suburbios y que, al contratar a una nueva niñera, Polly Murphy, inter