23 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS DE SEÑAS
Sin apoyos constantes, sin intérpretes oficiales, y con una comunidad cada vez más pequeña, la Cooperativa de Artesanos Sordos del Estado de Tabasco resiste entre sillas de mimbre, legado cultural y la esperanza de un nuevo liderazgo.
Cesia Ocaña
Villahermosa
Fotos: Javier Narez
Un grupo de artesanos trabaja en silencio. Entre cestos de mimbre, muebles a medio terminar y herramientas sencillas, no se escucha ruido, pero hay comunicación constante. Las manos vuelan, señalan, se mueven al ritmo de una lengua que no necesita palabras orales. La Cooperativa de Artesanos Sordos del Estado de Tabasco, fundada hace más de 30 años, es uno de los pocos espacios donde la lengua de señas mexicana es el idioma dominante.
Detrás de este