A TRES meses de la sanción de la Reforma Laboral, el debate sobre sus efectos reales apenas comienza. Juliana Morad, directora del Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana, advierte que el impacto en las empresas será paulatino, pues varias disposiciones clave entran en vigor a finales de año y requieren reglamentación. En diálogo con EL NUEVO SIGLO, la experta analiza los retos que supondrán el encarecimiento de costos, un eventual aumento significativo del salario mínimo en 2026 y el escenario de empleo en medio de la creciente migración venezolana.
EL NUEVO SIGLO: Al cumplirse tres meses de la sanción de la Reforma Laboral, ¿cuál es hoy el impacto real en las empresas?
JULIANA MORAD: Es importante saber que este cambio lo que hace es encarecer costos. Pero esos costos n