Un equipo internacional ha analizado al detalle el genoma, el metabolismo, el microbioma y el epigenoma de Maria Branyas Morera , nacida en 1907 y reconocida como la persona más longeva del mundo hasta su muerte en julio de 2024, con 117 años y 168 días. El estudio, publicado en Cell Reports Medicine , abre una ventana única sobre los secretos biológicos y de estilo de vida que pueden explicar su extraordinaria longevidad.

1. Genética protectora

Aunque tenía telómeros muy cortos (un marcador típico del envejecimiento), esta mujer presentaba variantes genéticas raras y protectoras . Estaban relacionadas con:

Una mejor función inmune.

Protección cardiovascular,

Resistencia cognitiva,

Un metabolismo mitocondrial más eficiente.

Qué nos enseña el caso de Maria Branyas: Aunqu

See Full Page