Se estima que uno de cada ocho hombres será diagnosticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida, a menudo después de los 65 años . Y por aterradora que sea la cifra, el diagnóstico no siempre es lo que parece. Hoy en día, la gran mayoría de los pacientes sobreviven a la enfermedad, y un número cada vez mayor de hombres viven el resto de su vida sin someterse jamás a tratamiento.
Desde finales de la década de 1980, los médicos han podido detectar la mayoría de los cánceres de próstata mediante un análisis de sangre sencillo y económico, llamado PSA, que identifica proteínas llamadas antígenos prostáticos específicos. Esta prueba revolucionó el diagnóstico del cáncer de próstata, permitiendo a los médicos detectarlo cuando es más tratable. Para 2021, casi el 98 % de los pacientes con