Las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara aprobaron la ponencia del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 por $546,9 billones, monto que representa $10 billones menos que la propuesta inicial del Gobierno.

La ponencia alternativa fue presentada por Olga Lucía Velásquez, representante de la Alianza Verde y coordinadora del trámite en el Legislativo, y se planteó como un punto medio entre la propuesta oficial y la de la oposición .

Lea más: Reforma tributaria se recortaría a $16,3 billones: estos son los impuestos clave que cambiarían

El ministro de Hacienda, Germán Ávila , respaldó la iniciativa y aseguró que se harán los ajustes legales necesarios para adoptarla. El proyecto pasará en octubre a segundo debate en plenarias.

El Presupuesto General de la N

See Full Page