La investigación, encabezada por la Fiscalía Penal de Delitos Complejos de Salta, detectó que la imputada publicaba anuncios en redes sociales donde ofrecía acceso a sus cuentas bancarias a cambio de comisiones.
Según los peritos, los estafadores utilizaban esos datos para recibir montos de dinero obtenidos mediante engaños telefónicos y campañas de phishing.
Los investigadores comenzaron a seguir el rastro de los movimientos bancarios tras las denuncias de varias víctimas en diferentes provincias, que habían perdido sumas considerables en transferencia a cuentas desconocidas. El cruce de datos permitió vincular esos depósitos con las cuentas de la mujer salteña.
Durante los allanamientos, la Policía secuestró teléfonos celulares, dispositivos electrónicos y comprobantes de transferenci