La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha convocado una asamblea extraordinaria para noviembre. El objetivo es decidir si Israel participará en el Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena en mayo. La presidenta de la UER, Delphine Ernotte-Cunci, anunció la reunión tras una creciente división entre los miembros de la organización.

La controversia surge en medio de la oposición de varias televisiones públicas, incluida RTVE de España, debido a la actual ofensiva israelí en Gaza. Ernotte-Cunci destacó que la UER nunca había enfrentado una situación de tal división. "La cuestión merece una base democrática más amplia para una decisión, en la que todos los miembros tengan voz", afirmó.

La asamblea de noviembre se centrará exclusivamente en la participación de KAN, la radiotelevisión pública israelí. Hasta ahora, el comité directivo del festival había planeado esperar hasta diciembre para tomar una decisión, coincidiendo con el cierre del plazo para que las televisiones confirmen su participación.

Varios países, como Irlanda, Eslovenia, Países Bajos y España, han manifestado su intención de no participar si Israel está presente. España es el único país del 'Big Five' que ha adoptado esta postura, mientras que Alemania, Francia, Italia, Austria y Grecia han confirmado su asistencia, a pesar de la controversia.

Israel tuvo un destacado desempeño en las ediciones recientes, ocupando el segundo lugar en 2023 y el quinto en 2024, además de ser el país más votado por el público en ambas ocasiones.