El coordinador general del Partido Popular de Cantabria y portavoz parlamentario, Juan José Alonso , ha anunciado que su grupo presentará en el próximo pleno del 6 de octubre una iniciativa para que el Gobierno de España haga públicos los datos relativos a la incidencia de las pulseras antimaltrato en la región . Alonso exige además que la ministra de Igualdad, Ana Redondo , asuma responsabilidades políticas.

Según el dirigente popular, el caso refleja «el fracaso más estrepitoso de un Gobierno que presume de feminismo mientras deja en la indefensión a miles de mujeres».

Un feminismo de “postureo” y negligencia en la gestión

En rueda de prensa, Alonso acusó al Ejecutivo central de haber licitado «un contrato chapucero, haber ignorado las advertencias de los técnicos, silenciado los problemas y mentido al negar las incidencias en las pulseras antimaltrato».

A su juicio, se trata de «un feminismo de postureo», porque «nunca antes un Gobierno ha fallado más a las mujeres que el de Pedro Sánchez».

El portavoz popular recordó que este escándalo se suma a otros episodios que han deteriorado la credibilidad del Ejecutivo, como la Ley del “Solo sí es sí” , que «rebajó las penas a los violadores y facilitó la excarcelación de agresores sexuales». También mencionó los recientes casos que salpican a ministros del PSOE «por pagar con dinero público favores y enchufes a familiares directos».

Críticas a Casares por pedir calma a las mujeres

En relación con las declaraciones del delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares , Alonso fue especialmente contundente.

Denunció que el representante del Ejecutivo central «primero descartó que hubiera incidencias en la región y, acto seguido, reconoció no disponer de datos concretos». Una contradicción que, según Alonso, «no solo refleja descoordinación, sino una grave falta de responsabilidad institucional».

Además, reprochó a Casares haber tenido «el cuajo de pedir a las mujeres calma». Para el dirigente popular, «la calma, esa que pide el señor Casares, no la otorgan las palabras vacías, sino la certeza, la transparencia en los datos y la asunción de los errores».

Por ello, exigió al Gobierno que «publique inmediatamente toda la información disponible». Y añadió: «Si en Cantabria no hubo incidencias, que se diga claramente y las mujeres se queden tranquilas. Pero si ha habido fallos, que se reconozca y se corrija de manera urgente».

Reunión PSOE-PRC: “Mucho ruido y pocas nueces”

Alonso dedicó parte de su intervención a valorar la reciente reunión entre Pedro Casares y la diputada del PRC, Paula Fernández . Según el portavoz popular, el encuentro demostró «la afinidad entre socialistas y regionalistas, cuyo único objetivo es desgastar al Gobierno del PP».

En su opinión, «lo que ha trascendido de esa reunión es decepcionante: mucho ruido y pocas nueces». Alonso afirmó que el PRC «ha querido aparentar ser reivindicativo, pero se mostró dócil, comprensivo y paciente con el PSOE. Nada nuevo, pues llevan 16 años juntos».

«La complicidad y la entrega del PRC al PSOE es tan evidente que permite al delegado del Gobierno repetir su monólogo sobre las supuestas bondades de Pedro Sánchez con Cantabria», añadió.

Los incumplimientos con Cantabria: trenes, autovías y alta velocidad

El portavoz popular insistió en que «lo que realmente preocupa al PP no es la escenificación política, sino la amenaza cierta de que el tren de altas prestaciones Santander-Bilbao se quede en Castro-Urdiales como moneda de cambio con el PNV».

También señaló los continuos retrasos en la llegada de los trenes comprometidos con la fábrica CAF, recordando «el bochorno nacional que supuso descubrir que los nuevos convoyes no cabían en los túneles cántabros».

Alonso enumeró otros compromisos incumplidos:

  • «Las obras de la alta velocidad a la región que siguen demorándose».

  • «La adecuación de los túneles de la A-67, aún sin finalizar, que está ocasionando graves perjuicios a la comarca de Campoo».

«Sánchez lleva siete años en el Gobierno y no ha resuelto ninguno de estos temas», recalcó.

Contraste entre el PRC y el Gobierno de Buruaga

Para Alonso, «la comprensión del PRC con el PSOE contrasta con la beligerancia y el tono con que los regionalistas exigen al Gobierno de María José Sáenz de Buruaga que en 24 meses resuelva lo que ellos no hicieron en ocho años de coalición con los socialistas».

En este sentido, definió la reunión PSOE-PRC como «la escenificación programada de una reivindicación con la boca pequeña de la enorme deuda que Sánchez tiene con los cántabros».

Y concluyó recordando a la diputada regionalista que «Cantabria claro que sí merece más. Mucho más de lo que le ha dado Sánchez en los últimos siete años con la complicidad y el silencio del PRC».

«El resultado de esta reunión es la muestra del buen rollo entre PSOE y PRC que solo ha beneficiado a ellos mismos, pero que de poco ha servido a los cántabros», sentenció Alonso.

A su juicio, lo ocurrido confirma «la entrega del PRC al sanchismo y la falta de compromiso del Gobierno central con Cantabria», mientras el PP seguirá reclamando soluciones reales a los problemas de la región.