* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

¡Qué belleza de colores tiene en los ojos esta mosca de la fruta, Ceratitis capitata , que he retratado en los caquis del jardín de Vilobí d'Onyar! Es muy pequeñita, así que me ha resultado laborioso poder hacer este reportaje fotográfico para el FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia .

Esta mosca es originaria de la costa occidental de África, pero, desde allí, se extendió a zonas con climas templados, subtropicales y tropicales. Tanto es así que se la considera una mosca mediterránea por su alta presencia en nuestra tierra.

Su nombre se debe a que pone los huevos debajo de la piel de la fruta hospedadora. Tras emerger, las larvas se alimentan de la pulpa del fruto. El número de larvas por fruto

See Full Page