La restricción vehicular conocida como Pico y Placa se aplicará en varias ciudades de Colombia el 26 de septiembre de 2025. Las autoridades de Bogotá, Villavicencio y Cali han emitido sus respectivos lineamientos para evitar sanciones a los conductores. En Bogotá, los vehículos particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular, mientras que los taxis con terminación 1 y 2 también están restringidos. La prohibición comienza a las 6:00 horas y finaliza a las 21:00 horas. Los vehículos de carga tienen horarios específicos de restricción, y los vehículos eléctricos y de emergencia están exentos.

En Villavicencio, la restricción se aplica a los vehículos particulares con placas terminadas en 5 y 6, y a los taxis con terminación 2. El horario de restricción es de 6:30 a 9:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los vehículos de carga no pueden circular durante estas horas. Al igual que en Bogotá, los vehículos eléctricos y de emergencia están exentos de esta restricción.

Por su parte, en Cali, los vehículos particulares con placas terminadas en 1 y 2 no podrán circular, mientras que los taxis no tienen restricciones. La prohibición se extiende desde las 6:00 hasta las 19:00 horas. Los vehículos de emergencia, híbridos y eléctricos también están exentos de esta medida.

Las sanciones por violar el Pico y Placa son significativas. En Bogotá y Cali, la multa asciende a 711 mil 750 pesos, mientras que en Villavicencio es de 711 mil 750 pesos, equivalente a 15 días de salario mínimo. Es crucial que los conductores se mantengan informados sobre las restricciones para evitar multas y contribuir a la reducción del tráfico y la contaminación en las ciudades.