Colectivos de derechos humanos explicaron que el acto no es organizado por el Estado mexicano, sino que responde a una condición impuesta por un juez para mantener la suspensión condicional del proceso penal que Garduño enfrenta por ejercicio ilícito del servicio público.

Las organizaciones subrayaron que la disculpa no cierra el caso ni implica exoneración de responsabilidades, sino un primer paso simbólico en el proceso de reparación a las víctimas.

El evento, coordinado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), se llevará a cabo a las 16:00 horas, en coincidencia con la marcha de los normalistas de Ayotzinapa.

Defensores de migrantes exigieron que todas las personas vinculadas enfrenten juicio y pidieron cambios estructurales en la política migratoria para evitar que t

See Full Page