El Ministerio de Salud y Protección Social alertó este miércoles sobre los riesgos que implicaría la ponencia alternativa de la reforma a la salud radicada recientemente en el Congreso, al considerar que mantiene la intermediación financiera de las EPS , debilita el papel del Estado y genera retrocesos en derechos laborales, atención primaria y equidad del sistema.

Según la cartera, el texto propuesto “preserva la concentración del poder financiero y administrativo de las Entidades Promotoras de Salud (EPS)”, a pesar de los informes oficiales que evidencian su insolvencia, ineficiencia en el gasto y millonarias deudas con hospitales y clínicas .

Entre los principales reparos, el Ministerio advierte que la ponencia:

Mantiene la intermediación y el control financiero de las EPS

E

See Full Page