Aunque el mercado laboral colombiano cerró julio con un dato alentador en la superficie, dado que marcó un ligero retroceso frente a las dinámicas del año pasado, hay varios datos inquietantes en el fondo de este reporte, que dejan claro que la informalidad es un flagelo persistente y que todavía sigue golpeando a las poblaciones más vulnerables.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desocupación nacional se ubicó en 8,8% durante este período, lo que significó una reducción de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024. Dicho de forma simple, el número de ocupados alcanzó los 24 millones de personas, es decir, 766.000 más que un año atrás.

Consulte aquí: En el Congreso alistan movidas para evitar que el país se siga endeudando

Sin e

See Full Page