El medio estadounidense Bloomberg informó este viernes que con base en testimonios de " personas familiarizadas con el asunto " y "que pidieron no ser identificadas sin permiso para hablar públicamente", el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le habría hecho una propuesta a su par de EE.UU., Donald Trump, para trabajar juntos en la lucha antidrogas.

Según el mencionado medio, Maduro indicó a Trump su interés de capturar a los líderes de la organización criminal 'Tren de Aragua', extinta en Venezuela, pero que tiene redes operativas en varios países del extranjero , motivo por el que Washington argumenta su presencia militar en el Caribe y defiende sus bombardeos contra supuestas " narcolanchas ", en las que han sido asesinados al menos unos 17 civiles tildados —sin pruebas— de presuntos criminales.

Según las fuentes citadas por Bloomberg, la oferta del presidente venezolano busca, en medio de la escalada de tensiones y asedio de Washington,  un acercamiento con la administración Trump y reiniciar las conversaciones que lograron sostener las partes meses atrás a través del enviado especial del Gobierno de EE.UU. para misiones especiales, Richard Grenell .

La propuesta habría sido presentada por el mandatario venezolano al propio Grenell a inicios de septiembre, junto con una carta para Trump en la que le instaba a un   diálogo directo   para aliviar las tensiones .

En esa misiva  divulgada por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en su canal de Telegram,  Maduro reiteró a Trump que Venezuela no es un país productor ni distribuidor de drogas ilegales con destino a EE.UU., como ha repetido en reiteradas ocasiones el jefe de la Casa Blanca.

El enviado de Trump dijo esta semana a CBS News que sigue en contacto con Caracas, pero no dio detalles.