
CARACAS (AP) — El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se burló el viernes que su cuenta de YouTube esté inaccesible desde la semana pasada, asegurando que sus mensajes siguen llegando a través de otros creadores de contenido en la plataforma global de vídeos, propiedad de Google.
“A pesar de la censura de Youtube, me siguen viendo por Youtube, los dueños de Youtube fracasaron, la gente me sigue viendo por YouTube”, afirmó Maduro en un acto de gobierno con motivo del vigésimo aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), organismo de coordinación de los distintos componentes militares del país sudamericano.
“Quiten todas las cuentas de mí que les dé la gana", acotó. “Mientras más censura, más llega el mensaje. Sigan con la censura, imbéciles imperialistas de Youtube, sigan con la censura. Los felicito, a los que tomaron la decisión, felicitaciones”, ironizó.
La empresa matriz de YouTube, Google, no respondió el fin de semana pasado a las preguntas sobre la aparente terminación de la cuenta de Maduro.
Esto ocurrió en medio de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra y aviones de combate estadounidenses en aguas del Caribe, con el argumento de combatir a los cárteles de drogas latinoamericanos.
Maduro ha descrito el despliegue naval estadounidense como un ataque a la soberanía del país y parte de un presunto esfuerzo por derrocarlo. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos no ha dado señales de que tenga previsto realizar una incursión terrestre.
La cuenta de YouTube de Maduro tenía más de 200.000 seguidores antes de quedar inaccesible el 19 de septiembre y se utilizaba para publicar los discursos del mandatario, así como fragmentos de su programa semanal en la televisión estatal venezolana.
En su sitio web, YouTube dice que elimina cuentas que cometen “violaciones repetidas de las normas de la comunidad”, que incluyen la publicación de desinformación, discursos de odio y contenido que “interfiere con los procesos democráticos”.