La escalada de casos de violencia en preparatorias es el resultado de la falta de políticas públicas para atender la salud emocional de las infancias y adolescencias, estima la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
En el último año, profesores y alumnos de distintas instituciones de educación media superior se han visto envueltos en atentados y ataques directos con armas blancas y de fuego.
La directora ejecutiva de la Redim, Tania Ramírez, dijo que la violencia en los planteles ocurre en el marco de la normalización de discursos de odio en redes sociales, un contexto global de violencia y en medio de los efectos del aislamiento tras la pandemia.
El caso más reciente fue el de Jesús Israel, asesinado el lunes a manos de un compañero del CCH Sur, pero antes de él se repo