Según un informe privado de la consultora OJF encabezada encabeza por Orlando Ferreres, la economía argentina registró en agosto un repunte tras varios meses de estancamiento. El nivel de actividad subió 0,7% en la medición desestacionalizada respecto de julio y se expandió 5,5% en términos interanuales.
Con ello, el acumulado de los primeros ocho meses de 2025 exhibe un crecimiento de 5,8% frente al mismo período de 2024. La mejora estuvo impulsada por la intermediación financiera, el comercio mayorista, la industria manufacturera y el sector de minas y canteras.
El rebote, sin embargo, no modifica el cuadro general de fragilidad. El estudio advierte que las tensiones cambiarias y la inestabilidad política condicionan el panorama de corto plazo.
Si bien los gestos de respaldo de Estado