MIAMI (AP) — Cuadrillas de trabajadores realizaban preparativos el sábado debido a una depresión tropical que se pronostica se convertirá en la tormenta tropical Imelda a última hora del sábado o temprano el domingo y se acercará a la costa de Carolina del Sur como un huracán.

Mientras tanto, el huracán Humberto se intensificó hasta convertirse en un ciclón de categoría 5 en el Atlántico y amenazaba las Islas Vírgenes, Puerto Rico y las Bermudas.

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, instó a los residentes a estar atentos al clima y a mantenerse alertas mientras la depresión tropical se acerca al estado.

También el sábado, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró un estado de emergencia en previsión al sistema que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos está identificando como la Depresión Tropical Nueve. Hace un año, el huracán Helene devastó partes de Carolina del Sur y Carolina del Norte.

Los meteorólogos dijeron que el sistema está en camino de convertirse en una tormenta tropical a última hora del sábado o temprano el domingo. Se llamaría Imelda. A las 5 p.m., hora del Este de Estados Unidos, el sistema se encontraba a unos 170 kilómetros (105 millas) al sur-suroeste de las Bahamas centrales. Se movía a 7 km/h (5 mph).

“Lo que aprendemos cada vez es que nunca sabemos a dónde van a ir”, dijo McMaster durante una conferencia de prensa el sábado por la tarde. “Esta tormenta es mortalmente seria. No solo seria. Mortalmente seria”.

La tormenta podría traer vientos fuertes y lluvias intensas, que podrían producir inundaciones, dijo. El estado desplegaría equipos de búsqueda y rescate durante el fin de semana como medida preventiva.

Mientras tanto, el huracán Humberto se fortaleció a un huracán de categoría 5 el sábado por la tarde, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h (160 mph), según el aviso más reciente del NHC. La tormenta se encontraba a unos 560 kilómetros (350 millas) al noreste de las islas de Barlovento del norte. Se desplazaba hacia el oeste a 17 km/h (10 mph).

Humberto podría producir oleaje y corrientes de resaca en las islas de Barlovento del norte, las islas Vírgenes, Puerto Rico y las Bermudas durante el fin de semana, dijeron los meteorólogos.

El Servicio Meteorológico Nacional en Puerto Rico emitió un aviso para embarcaciones pequeñas e instó a las personas a permanecer en tierra y evitar viajes innecesarios, pues se espera que las olas de Humberto alcancen unos 2 metros (7 pies) en aguas del Atlántico. También aconsejaron a los residentes que presten atención al sistema de banderas de advertencia en las playas debido al alto riesgo de corrientes de resaca.

La depresión tropical, por su parte, amenazaba partes de las Bahamas y Cuba con fuertes lluvias e inundaciones repentinas el sábado, con porciones de las Bahamas bajo un aviso de tormenta tropical.

El Departamento de Meteorología de las Bahamas instó el sábado a los residentes de las islas del noroeste y centro, que incluyen Nassau, la isla Andros, San Salvador y la isla Larga, a “hacer los preparativos finales” para las condiciones de tormenta tropical que comenzarían por la noche. La agencia dijo que espera que el centro del sistema se desplace por esa región durante todo el domingo.

Un comunicado del departamento dijo que cazadores de huracanes de la fuerza aérea habían sido desplegados para investigar el sistema. Los vientos máximos sostenidos el sábado eran de unos 55 km/h (35 mph).

El departamento esperaba que las lluvias en el centro y sureste de las Bahamas alcanzaran entre 10 y 20 centímetros (4 y 8 pulgadas), con algunas áreas aisladas registrando hasta 25 centímetros (10 pulgadas).

“Los residentes en áreas bajas deben tomar medidas para mitigar los daños a la propiedad debido a las inundaciones”, advirtió el departamento en un comunicado.

Se espera un fortalecimiento gradual de la depresión tropical hasta alcanzar la categoría de tormenta tropical para el domingo, a medida que el sistema corre paralelo a la costa atlántica de Florida.

Autoridades de todo el sur de Florida, que se ha visto saturada por la lluvia durante septiembre, continúan vigilando el sistema. Se emitió un aviso de tormenta tropical el sábado para distintas partes de la costa de Florida al norte de West Palm Beach hasta un área al norte de Daytona Beach.

En Homestead, Florida, que fue devastada por el huracán Andrew en 1992, al encargado de emergencias Jaime Hernández le preocupa la complacencia entre los residentes.

“Demasiados residentes del sur de Florida, que podrían haber experimentado impactos limitados de tormentas que se acercaron en años recientes, como el huracán Irma en 2017, han salido de estos eventos creyendo erróneamente que han ‘pasado por la grande’”, comentó Hernández.

Señala que Homestead es una de las cuatro comunidades en el territorio continental de Estados Unidos que ha experimentado los impactos catastróficos de un huracán de categoría 5. “Sabemos muy bien la importancia de tener un plan de emergencia y de mantenerse informados”, dijo.

La perturbación tropical produjo fuertes lluvias en República Dominicana el viernes, lo que llevó a las autoridades a evacuar a cientos de personas y declarar una alerta roja en cinco provincias.

Las inundaciones en la provincia suroeste de Azua desplazaron al menos a 774 personas, y 26 estaban en albergues debido al desbordamiento del río Tábara, dijo a The Associated Press el portavoz de Defensa Civil, Jensen Sánchez.

En el Atlántico oriental, el centro del ciclón postropical Gabrielle se alejó de las Azores. Se suspendió una alerta de huracán para todo el archipiélago portugués.

Se prevé que Gabrielle se acerque a la costa de Portugal en las primeras horas del domingo. Se pronostica que las olas que podrían producir oleaje y corrientes de resaca alcancen Portugal, el noroeste de España y el norte de Marruecos el sábado.

En el océano Pacífico, el huracán Narda se encontraba a unos 1.650 kilómetros (1.025 millas) al oeste-suroeste de la punta sur de Baja California y se avanzaba con dirección oeste-noroeste a 19 km/h (12 mph).

Las olas generadas por Narda afectan la costa de México y Baja California Sur, dijeron los meteorólogos. Se espera que la marejada llegue al sur de California durante el fin de semana.

____

La periodista de The Associated Press Regina García Cano informó desde Caracas, Venezuela.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.