En medio de la controversia por la reciente decisión de Estados Unidos de revocar la visa del presidente Gustavo Petro, el mandatario colombiano lanzó un ataque verbal contra el expresidente Álvaro Uribe. Este intercambio se produjo el sábado 27 de septiembre, cuando Uribe llegó a la ciudad de Pasto, donde fue recibido por un grupo de personas que le pedían: “Sálvenos de este cáncer de Petro, líbrenos de este cáncer”.

Petro, a través de su cuenta en la red social X, respondió a Uribe, afirmando que “al enemigo se le consiente, para que no mate”. Esta declaración provocó una rápida reacción de la senadora Paloma Valencia, precandidata del Centro Democrático, quien criticó al presidente. Valencia comparó a Petro con líderes como Hugo Chávez y Fidel Castro, afirmando que “se cree Chávez, pero no tiene ni el carisma ni el respaldo popular”.

Valencia continuó su crítica, señalando que Petro fue “un guerrillero fracasado, un buen senador, un alcalde mediocre y un pésimo presidente”. En su mensaje, Petro también se refirió a Uribe como alguien que “goza de su libertad” y destacó que, aunque no se agradezca, existe una “bondad democrática” que protege los derechos de todos.

El presidente enfatizó que no dará órdenes que perjudiquen a Uribe o su familia, reafirmando su compromiso con el estado democrático. En su mensaje, Petro subrayó que “la humanidad debe ser el conjunto de las personas libres, en todos los lugares del planeta”. Este intercambio de palabras refleja la tensión política que persiste en Colombia entre los seguidores de ambos líderes.