El embarazo adolescente sigue representando un desafío relevante para las políticas de salud pública y bienestar social en México, especialmente en los estados Chiapas y Guerrero, que encabezan el listado nacional de entidades con mayor incidencia, de acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) .

El documento subraya la persistencia de una brecha en el uso de anticonceptivos en los estados con cifras más altas de casos , lo que repercute directamente en la dinámica social y familiar de las regiones afectadas.

La proporción de nacimientos en madres de entre 15 y 19 años resulta considerablemente mayor en estas entidades del sur del país, principalmente en comunidades indígenas.

En este sentido, señaló que en Chiapas , la tas

See Full Page