El pasado 11 de septiembre de 2025, el gobierno nacional aceptó formalmente una propuesta de recorte de 10 billones de pesos al presupuesto de gastos proyectado para el 2026, ajustando su propuesta original de 557 billones de pesos a aproximadamente 547 billones.
Este ajuste presupuestal responde a la falta de consenso en el Congreso para aprobar el monto original y la presión política para que el proyecto sea viable en las comisiones económicas de Cámara y Senado.
A continuación, te presento los detalles más relevantes del proceso, los efectos esperados y las reacciones de distintos sectores:
Antecedentes del proyecto presupuestal
Presentación inicial del presupuesto y reforma tributaria
El gobierno de Gustavo Petro había propuesto un presupuesto para 2026 de 557 billones de pesos,