La economía argentina enfrenta un desafío estructural que se agudizó en el segundo trimestre de 2025: la tasa de informalidad laboral llegó al 43,2%, el nivel más alto desde el mismo período de 2024 . Así lo señaló el informe elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), dependiente del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA y el Conicet.
El estudio, titulado “Panorama del empleo informal y la pobreza laboral” , reveló que cuatro de cada diez trabajadores carecen de cobertura legal en materia laboral, impositiva o de seguridad social. La cifra supone un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto al año anterior y expone una problemática persistente que atraviesa al mercado de trabajo argentino desde hace más de una déca