La Unidad para las Víctimas se encuentra bajo la lupa de los organismos de control debido a irregularidades en su contratación. Un informe revela que más de 470 contratos han sido objeto de cuestionamientos, lo que sugiere que la entidad se ha convertido en un fortín político del senador Gustavo Moreno, quien controla la Unidad. Este control se consolidó tras la llegada de Adith Rafael Romero como director general, quien ha reemplazado a gran parte del equipo directivo por personas cercanas a él y al senador.
Desde junio, la Unidad ha incorporado a 530 contratistas, con un presupuesto que asciende a 14.287 millones de pesos. De estos, el 32% proviene de Santander, la región del senador Moreno. La investigación de SEMANA indica que 22 de los 42 cargos directivos en la Unidad están vinculados al senador, lo que refuerza la percepción de un manejo político de la entidad.
Un contratista anónimo denunció que la administración de Romero ha "saqueado los recursos públicos" para favorecer la campaña del senador. Además, se ha señalado a Andrea del Pilar Moya como la persona que gestiona la contratación, presionando a diferentes áreas para incluir a contratistas que apoyen políticamente a Moreno. Moya, aunque no tenía un vínculo laboral formal, se habría involucrado en la toma de decisiones desde el inicio de la administración de Romero.
Las irregularidades no se limitan a la contratación. Adith Romero ha emitido resoluciones que le otorgan un control absoluto sobre las finanzas de la Unidad, despojando de esta responsabilidad al secretario general. Esto ha generado preocupación, especialmente porque el nuevo subdirector, Fredy Orlando Quintero, enfrenta un juicio por supuestos vínculos con el ELN.
La Contraloría ha sido alertada sobre decisiones que podrían estar direccionando la contratación hacia instituciones de dudosa reputación. La situación en la Unidad para las Víctimas sigue siendo objeto de investigación por parte de la Procuraduría y la Contraloría, mientras el presidente Gustavo Petro permanece en silencio ante las acusaciones.