La fuerte devaluación del peso argentino en los últimos años ha generado un contraste curioso: para el turista con dólares, la experiencia puede parecer más asequible ; pero para el peruano que tiene soles, los costos locales reducen su capacidad de gasto.
La diferencia se refleja en los números. En enero de 2024, un sol equivalía a unos 220 pesos argentinos , es decir, menos de medio céntimo por peso.
El cálculo resulta atractivo a primera vista, pero el costo de vida en Buenos Aires se ha disparado. De acuerdo con LivingCost.org , el gasto mensual de una persona en la capital argentina ronda los US$ 1,227 , frente a los US$ 1,000 de Lima , es decir, un 23% más caro .
Esto se traduce en la experiencia cotidiana: un café en un bar porteño supera los US$ 3.5 , mient