Mario Marcel, exministro de Hacienda de Chile, ha concedido su primera entrevista tras dejar el Gobierno de Gabriel Boric hace un mes. En esta conversación, aborda su gestión, su nueva etapa profesional y la actual campaña presidencial. Marcel, economista de centroizquierda de 65 años, renunció por razones personales, buscando dedicar más tiempo a su familia y reconociendo el desgaste natural del cargo.
En su hogar en Providencia, donde vive con su hijo menor y sus dos perros, Marcel reflexiona sobre su tiempo en Hacienda. "Lo que llegué a hacer a Hacienda básicamente se logró: reequilibrar la economía y ponerla en un curso de crecimiento", afirma. Asegura que su salida no fue por razones políticas, destacando la continuidad en la gestión de su sucesor, Nicolás Grau.
Marcel también está trabajando en un libro que narra la crisis económica en Chile desde el estallido social de 2019 hasta 2024. "Estoy trabajando en un recorrido de todo este período con un foco en la economía y en cómo se tomaron las decisiones importantes", explica. A pesar de rumores sobre su posible salida del país, confirma que se quedará en Chile, donde ha vivido 15 años fuera.
Sobre las críticas del presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, quien lo tildó de "semidios del recurso", Marcel responde que es contradictorio que se le acuse de ser restrictivo cuando el gasto público ha crecido solo un 2% desde 2023, tras una reducción del 23% al inicio del Gobierno. "Bajar ese ritmo al 2% requiere de un esfuerzo muy grande y un cambio de mentalidad", sostiene.
Con respecto a la contienda presidencial, Marcel considera que la elección será compleja y critica el pesimismo que rodea a las candidaturas de derecha. "El panorama que se pinta del país es casi apocalíptico", dice, contrastando con la percepción positiva que se tiene de Chile desde el exterior. A pesar de sus reservas, Marcel ha decidido votar por Jeannette Jara, a quien conoce bien, aunque expresa preocupación por el rol del Partido Comunista en un posible nuevo Gobierno.