La propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de condonar la deuda autonómica a Cantabria , enmarcada dentro de una iniciativa para aliviar la carga financiera de varias comunidades, sigue generando una fuerte controversia . María José Sáenz de Buruaga , presidenta del Gobierno de Cantabria , reiteró hace unos días su tajante rechazo a esta medida en el Pleno del Parlamento regional . Con una actitud decidida, la dirigente popular calificó el planteamiento del Ejecutivo central como una “gran mentira” y un “engaño colosal” que, en su opinión, solo traerá perjuicios económicos para los cántabros . 

“Cantabria no va a caer en la trampa de la condonación” , afirmó Buruaga, refiriéndose a la medida como un intento del presidente Pedro Sánchez de ganar el favor de los independentistas y, a su vez, de trasladar la deuda de la comunidad a todos los españoles .
Con este trasfondo político , la presidenta insistió en que el verdadero coste de la condonación no es una reducción de la deuda, sino más bien una redistribución de la misma , que terminaría incrementando la carga financiera para los ciudadanos cántabros .

Un engaño económico: ¿quita de deuda o más deuda?

El meollo de la polémica radica en que, según los cálculos de Buruaga, aunque Cantabria vería un alivio de 1.370 euros por habitante en cuanto a la deuda autonómica , este beneficio sería rápidamente contrarrestado por la asunción de 1.829 euros más por cada cántabro como parte de la deuda nacional .

Esto se traduce en un aumento neto de 461 euros por habitante , en lugar de una verdadera condonación . Buruaga subrayó que esta estrategia no es más que una redistribución de la deuda entre los ciudadanos de todas las regiones, pero con un claro desajuste entre las comunidades .

El Partido Popular ha señalado que, en lugar de recibir un respiro financiero , los cántabros se verían perjudicados por una medida que pone en evidencia la desigualdad en el trato a las distintas comunidades autónomas .  “No hay quita, hay más deuda” , insistió la presidenta, explicando que el problema no desaparece , solo cambia de bolsillo .

Intereses y “ahorros”: el mito de la condonación

Otro de los puntos que Buruaga desmintió fue el supuesto ahorro de 20 millones de euros en intereses que el Gobierno de Sánchez había anunciado como parte de la condonación . Según la presidenta, esa cifra es falsa , ya que la medida obligaría a Cantabria a recurrir al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) con tipos de interés más bajos, lo que significaría un ahorro mucho menor .
El cálculo de la presidenta apunta a que el verdadero ahorro en intereses hasta 2028 no superaría los 7 millones de euros , muy lejos de los 20 millones que se habían anunciado.

Además, Buruaga resaltó que este supuesto ahorro no podría destinarse a mejorar servicios esenciales como sanidad, educación o servicios sociales debido a las restricciones del anteproyecto de ley , que prohíbe usar estos fondos para incrementar el gasto público .  “Una tomadura de pelo” , resumió Buruaga, subrayando que los cántabros no verían beneficio directo de esta condonación.

La condonación, una maniobra política

La presidenta no solo se centró en los aspectos económicos , sino que también denunció la moción política que, en su opinión, subyace detrás de esta medida. Según su análisis, la condonación de la deuda no es más que una estrategia de Pedro Sánchez para garantizar su permanencia en el poder , mediante acuerdos con los partidos separatistas , que obtendrían ventajas políticas y territoriales a cambio de respaldar su investidura.  “Este acuerdo es un traje a medida para el independentismo” , señaló Buruaga, haciendo hincapié en que la condonación beneficiaría a Cataluña , una de las comunidades más beneficiadas por este acuerdo, mientras que otras, como Cantabria , pagarían los costos.

En su discurso, Buruaga no ocultó su malestar por lo que considera un trato desigual y un pago político a los partidos que apoyaron a Sánchez, a costa de los recursos de todos los españoles .

Íñigo Fernández: “Nosotros pagamos la deuda que Sánchez ha generado”

Íñigo Fernández , senador autonómico del Partido Popular , también se ha mostrado muy crítico con la condonación de la deuda, considerando que el acuerdo no beneficia a Cantabria sino que perjudica a sus ciudadanos .
Durante su intervención en el Senado , el senador insistió en que “las deudas no se perdonan, se pagan” y que lo que realmente está ocurriendo es una redistribución de la deuda que, al final, hará que cada cántabro termine debiendo más debido a las medidas adoptadas por el Gobierno central .

Fernández subrayó la ironía de que los cántabros tengan que asumir una parte de la deuda que no es suya, para “salvar” a regiones con grandes déficits financieros , como Cataluña . Según el senador, los acuerdos de Sánchez con los independentistas han resultado en un trato desigual , que obliga a Cantabria a pagar por los errores políticos del Gobierno .  “Sánchez compró los votos de su investidura con nuestro dinero, y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros” , aseguró Fernández, enfatizando que el coste de esta maniobra política sería asumido directamente por los cántabros . Además, el senador recordó que el Parlamento de Cantabria ya había manifestado su rechazo en diversas resoluciones previas a esta medida.

El Parlamento de Cantabria: firme oposición

Desde la aprobación inicial de la medida , el Parlamento de Cantabria ha dejado clara su postura en contra . En al menos cinco resoluciones adoptadas a lo largo del último año, el Partido Popular ha defendido la reestructuración de la deuda autonómica frente a su condonación , abogando por una reforma transparente y justa del sistema de financiación autonómica . Las votaciones, que en su mayoría han sido favorables a la oposición , reflejan un amplio rechazo a lo que Buruaga ha denominado una “trampa política” . 

“Mientras Sánchez compra los votos de los separatistas, los socialistas venden a los cántabros” , concluyó Fernández en su intervención, reafirmando que lo que está en juego no solo son intereses económicos , sino también la cohesión y la igualdad entre las comunidades autónomas . Para el Partido Popular , la condonación de la deuda es una farsa que no solo afectará a Cantabria en términos económicos, sino que también pone en peligro la unidad de España .

Buruaga mantiene su postura

A pesar de las presiones y las críticas políticas , María José Sáenz de Buruaga se mantiene firme en su rechazo . En sus últimas declaraciones, reiteró que el Gobierno de Cantabria no aceptará este acuerdo «injusto y arbitrario» y que continuará defendiendo los intereses de la región . 

“No vamos a vender la dignidad de nuestra tierra ni el bienestar de nuestros ciudadanos para salvar a Sánchez o al independentismo” , afirmó, dejando claro que el Gobierno autonómico luchará para frenar este acuerdo en el ámbito judicial y político . A medida que el debate sobre la quita de deuda continúa, Cantabria parece estar en el centro de una batalla política y económica que podría tener repercusiones a largo plazo en el equilibrio territorial y la solidaridad interterritorial en España .