La mayoría de los alcaldes y representantes municipales con cuerpos de policía local en Cantabria han solicitado al Gobierno regional la regulación de la figura del policía interino en la modificación legislativa de la Ley de Coordinación de Policías Locales, que actualmente está en tramitación. La reforma de esta normativa, impulsada por la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, busca adaptarse a las necesidades actuales de los municipios, especialmente en lo que respecta a la cobertura temporal de vacantes de agentes de policía local.

El pasado jueves, la consejera Isabel Urrutia reunió a los representantes de los ayuntamientos cántabros para analizar y buscar consenso sobre las alegaciones presentadas en el proceso de información pública de la reforma.  Durante el encuentro, se abordó el nuevo marco normativo, que contempla la posibilidad de que los ayuntamientos puedan nombrar policías interinos para cubrir situaciones excepcionales como bajas por incapacidad laboral de larga duración, jubilaciones o vacantes imprevistas.

La figura del policía interino, como se destacó en la reunión, tiene como finalidad garantizar la continuidad de los servicios de seguridad pública en circunstancias excepcionales, sin que esta opción se convierta en una solución permanente. De este modo, los municipios podrán afrontar la falta temporal de personal sin comprometer la calidad ni la operatividad de la policía local.

Isabel Urrutia explicó que esta medida se aplica únicamente en situaciones de emergencia, siguiendo el modelo que ya se ha adoptado en otras comunidades autónomas y en diferentes áreas del ámbito público, como los bomberos, quienes cuentan con personal interino para cubrir situaciones puntuales.

Según la consejera, el objetivo es asegurar que los ayuntamientos puedan mantener un servicio de seguridad constante y eficiente, incluso en circunstancias de vacantes temporales, sin que la falta de agentes afecte a la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. Además de la figura del policía interino , la reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales también introduce mejoras en el proceso selectivo para el ingreso en los cuerpos de policía local, el reconocimiento de los cursos y prácticas realizadas por los agentes, y la definición de las competencias de los policías locales en prácticas.