Abundancia que ahoga
El problema de fondo es que el deseo nunca se colma. En el consumismo material, la persona busca saciarse con objetos y por más que siga consumiendo, el vacío permanece. Lo mismo ocurre con experiencias, vivencias religiosas o vínculos afectivos
Santiago García Álvarez
El consumismo es la inclinación a adquirir bienes o servicios de manera desmedida, más allá de las necesidades reales. Si bien el consumo es inherente a la condición humana —pues buscamos satisfacer nuestras carencias presentes o anticipar las futuras—, el consumismo describe un exceso, muchas veces impulsado por la publicidad, las modas o la búsqueda de estatus. Aunque lo más común es pensar en bienes materiales, existen otros ámbitos donde este fenómeno se expresa, en tiempos recientes, con igual o