La tendencia de vivir solo viene creciendo de manera sostenida en Argentina y se consolidó en los últimos años. Hoy, uno de cada cuatro hogares urbanos es unipersonal , lo que equivale a casi 3,7 millones de viviendas y al 9% de la población que elige o se ve impulsada a vivir sola .

Esto es nada más y nada menos que un fenómeno en expansión que duplica las cifras de comienzos de siglo y que está transformando la estructura social y habitacional del país.

Según un trabajo de la fundación Tejido Urbano , basado en los datos del INDEC, en 2001 apenas el 12,2% de los hogares eran unipersonales. Para 2022, esa cifra alcanzó el 24,8% , por lo que se duplicó la participación y triplicó la cantidad absoluta de hogares unipersonales , que pasaron de 1,3 millones a 3,7 millones .

E

See Full Page